Pagina nueva 1

 

 

 

 

 

 

¿QUE ES?

DESARROLLO

PROGRAMAS

CULTURA Y CIUDAD

NOVEDADES

VÍNCULOS

CONTACTO

 

 

 

 

 

 

 

 

1.- PLANO HISTÓRICO-TURÍSTICO Y REFERENCIAS

 

Cronología de lugares para visitar en el Centro y Ciudad Vieja 

  que ilustran la historia del Montevideo Prehispánico y Colonial

 

 

 

 

                                                                                                                       

REFERENCIAS - EN ORDEN CRONOLOGICO


10.000 A.C. Cultura Indígena
1- Museo Histórico, Casa de Rivera, Sala Indígena
Rincón 437. Lun.-Vier. 11-17hs., Sab.11-16hs.
2- MUHAR: Museo de Historia del Arte. 
Palacio Municipal, Basamento. Mar.-Dom. 14.30-20 hs.

1607- Introducción del Ganado Vacuno y Caballar 
en la Banda Oriental 

3- Museo del Gaucho 18 de Julio 998. 
Mar.-Vier.. 9.30-12 13.30-19hs. Sáb. 11-16 hs.
4 - Monumento al Gaucho. José Luis Zorrilla de San Martín

1726- Fundación de San Felipe de Montevideo
5- Plaza Zabala 
6- Muro del Sur, Fortificación Colonial (1730).
7- Puerta de la Ciudadela. Fortificación Colonial (1742).
8- Cubo del Sur, Fortificación Colonial (1780).
9- Las Bóvedas, Fortificación Colonial . (1780). 
Rambla Portuaria. Lun.-Vie. Desde 15hs., Sáb. desde . 12hs.
10- Catedral Metropolitana (1790-1860)
11- Museo Colonial : Cabildo de Montevideo (1804). 
Mar.-Dom.. 14-18.30hs. Sáb. 11-17hs.

1756- Primer barco en traer africanos como 
esclavos a Montevideo.

12- Mundo Afro, Centro Cultural Afro-uruguayo. 

1764- Natalicio de Artigas 

1778- Habilitación de Montevideo como puerto 
comercial colonial.

13- Apostadero Naval y Aduana Colonial (1788). Zabala 1583.

1796- Creación del Cuerpo de Blandengues
Evento: Cambio de Guardia de Blandengues. Sale del Cabildo 
(11) hacia la Plaza Independencia (15). Viernes. 12.15 hs.

1808- Cabildo abierto de Montevideo
1811- Grito de Asencio, proceso independentista

1- Museo Histórico, Casa de Rivera, Proceso Independentista. 
Rincón 437. Lun.-Viern. 11-17hs., Sáb..11-16hs.
14- Museo Militar : Liderazgo de Artigas. 
Soriano 1090. Mar.-Dom. 11-17.30hs.
15- Mausoleo de Artigas, Plaza Independencia. 
Lun. 12-17hs. Mar.-Viern. 10-17hs.
16- Plaza Fabini. “El Entrevero”, José Belloni. 
Memorial a los Héroes anónimous de la Independencia..
17- Plaza Cagancha: Estatua de la Libertad, Giovanni Livi.

Casas Coloniales:
18- Casa de Juan Francisco Giró (ends 1700s). Cerrito 586
19- Casa del Arquitecto Tomas Toribio (1804). Piedras 526.
20- Casa de Lavalleja (1783, 1825). Zabala 1469
21- Casa de Manuel Jiménez (1829). Rambla 25 Agosto 586
1- Casa del Gral. Fructuoso Rivera, Museo Histórico.
Rincón 437. Lun.-Vier. 11-17hs., Sab.11-16hs.

1825- Declaratoria de la Independencia
1830- Jura de la Constitución de la República Oriental del Uruguay

22- Plaza Constitución. 
15- Plaza Independencia. 
23- Museo de las Presidencias, Palacio Estevez (1873, 1875, 
1987). Lun- Viern. 10-17hs.
24- Museo Romántico, Casa de Montero (1782, 1830). 
25 de Mayo 428.
25- Museo de Artes Decorativas, Palacio Taranco (1904). 
Mar.-Sab. 12.15-18hs. Dom. 14-18hs.
26- Casa de José Garibaldi (1807, 1841). 25 de Mayo 314.
27- Mercado del Puerto: Centro Gastronómico & Cultural (1868) 
28- Peatonal Pérez Castellano.
29- Peatonales Sarandí and Bacacay 
30- Museo Torres García 
31- Joven Tango, Centro Cultural.
32- Calle Carlos Gardel y Peatonal Curuguaty 

 

 

 

volver al inicio